En el año 1997, un grupo de amantes del fútbol sala decidió crear en Combarro un proyecto diferente que sirviera para que las chicas del municipio pudieran practicar esa disciplina.
Nacía así el Ateneo Combarro, que con el paso del tiempo se ha convertido en la principal referencia de la provincia y que actualmente cuenta con una amplia estructura.
El 1 de Agosto de 1997 se escribieron las primeras líneas de una historia que todavía hoy se completa por capítulos. Juanjo García se erigió en el “arquitecto” de un proyecto que con el paso de los años se ha convertido en una auténtica referencia, en un modelo. Junto con Vicente, otro de los fundadores del club poiense, y con sólo 15.000 pesetas de entonces, pusieron en funcionamiento el Club.
El Ateneo Combarro, como uno de los pioneros del fútbol sala femenino, se involucró en el verano de 1997 en la que fue la primera competición femenina de la comarca pontevedresa, auspiciada por Asfusa, que significó un punto de inflexión en un deporte que vivió un auténtico boom en el número de practicantes. Dos años después de la fundación, Juanjo y Vicente armaron los primeros equipos de la base, mientras el primer equipo seguía construyendo su historia.
Se abrió el camino. En la puesta de largo ante La sociedad “futsalera” de la comarca, el Club Ateneo Combarro se adjudicó el subcampeonato liguero al caer derrotado en el último encuentro del play off por el título en la siempre fatídica tanda de penaltis. No obstante, las muchachas de Poio se redimieron en la Copa Deputación al vencer en la final por penaltis. Primer título a la vitrina. Luego llegaron tiempos difíciles, en los que la entidad tuvo que empezar desde cero, pero año tras año fueron superando las dificultades hasta que en 2008 lograron el ansiado ascenso a División de plata. En su primer año en ésta categoría, Juanjo afirmaba “es un orgullo ir llevando el nombre de Combarro y Poio por la Península, pero lo que más nos reconforta es la gente que nos para por la calle para felicitarnos”.
A día de hoy, el Cub Ateneo Combarro (actualmente Poio FS) sigue cosechando títulos y éxitos. Aporta jugadoras a las selecciones, tanto locales como autonómicas, y juega en la Segunda División Femenina provocando que el fútbol sala femenino esté de moda en Poio, que marque tendencia. Actualmente cuenta con un total de 9 equipos: senior masculino y femenino, juvenil masculino y femenino, cadete femenino, infantil femenino, alevin femenino, alevin mixto y prebenjamin mixto.
El pabellón de A Seca se llena cada fin de semana para alentar a las chicas, un ejemplo para muchas aficiones de la provincia. El algunos partidos, el aforo se queda corto para albergar a tanta gente. Es un motivo de orgullo para sus paisanos. Se ha convertido en una referencia de este deporte en Galicia gracias a un grupo de personas que lucharon por hacer realidad sus sueños y los de todas aquellas que tienen esta disciplina como afición.
Éxitos aparte, lo más importante del Poio FS es su trabajo en pro del deporte. Desde hace varios años, se visitan los colegios de Poio para captar jugadoras/es e informar a los niños y niñas sobre el club y sobre el futbol sala en general. El respaldo del Concello de Poio, de su principal patrocinador (Pescamar) y de empresas como Deputación de Pontevedra, Galicia, Deporte Galego, Diario de Pontevedra, hacen que aquel sueño que comenzó hace tantos años sea una extraordinaria realidad.
0 comentarios:
Publicar un comentario